Que se necesita saber sobre los accesorios para mascotas.
- Mariela Mora
- 29 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Muchas personas nos preguntan y nos piden ropa para sus pequeños peluditos, razón por la cuál, decidimos dedicar un pequeño espacio para comentarles todo lo necesario a saber sobre los pro y los contra de la ropa y los accesorios para mascota.
Lo primero que debemos pensar sobre nuestros amigos caninos y felinos, es que cada uno, según su raza y tamaño, posee características especiales y acordes a su evolución y al entorno original al que pertenecen.
En la mayoría de los casos, su pelaje les protege del frío, sus patas son aptas para superficies con texturas, sus sentidos son sensibles y diferentes a los del ser humano y sus rutinas diarias de salto, juego y movimientos bruscos, les exige libre movilidad.
Tras varios años de trabajar con mascotas, nos damos cuenta que existe un deseo constante en las personas por compartir experiencias con sus pequeñitos. Entre ellas, ofrecerles accesorios y ropa con la que luzcan coquetos, tiernos y por supuesto divertidos.
Sin embargo, lo primero que debemos preguntarnos antes de hacerles usar algún accesorio, es que tan bueno, o que tan perjudicial es para ellos. Dejar de lado nuestros gustos, o preferencias y pensar ante todo en el bienestar de la mascota.
Utilizar en ellos ropa muy ajustada, calurosa y de materiales que pican al contacto con la piel puede generar sarpullidos, estrés, pérdida del pelaje, disminución de apetito, incomodidad y hasta deprimir su comportamiento normal.
Por supuesto, la mayoría de tiendas que venden ropita conocen del tema y asesoran a sus clientes, a la vez que ofrecen variedad adecuada a sus necesidades. Pero también es su responsabilidad como consumidores buscar información, y asegurarse de saber que puede provocar efectos secundarios en la piel de sus mascotas y que pueden usar con tranquilidad.
Es esencial que día a día en nuestra convivencia con ellos, nos preguntemos que es realmente necesario en su rutina y que es un extra para nuestras experiencias juntos. Los animalitos domésticos merecen el mismo respeto que cualquier ser vivo, y por ello antes de nuestro entretenimiento está su salud. Recuerda que lo que les damos a usar es nuestra elección personal y subjetiva, no de ellos, al mismo tiempo que carecen de formas de expresarnos si están incómodos o sofocados.

Algunos animales de pelaje corto requieren ropita para poder dormir en climas frios. La ropa que seleccionemos para ello debe de ser flojita, que cumpla con su función arropadora pero con prioridad hacia la comodidad para jugar, caminar y dormir. Se debe cambiar con periodicidad para mantener un adecuado aseo.
Muchos de nuestros clientes nos dicen que en ocasiones hay que tomárselo con humor y relajarse. A ello respondemos que, de vez en cuando, no está mal usar en ellos un disfraz para un evento, cena, para noche buena, halloween, etc. Pero si se decide hacerlo, debemos tener constante preocupación por su bienestar, usarlo pocas horas y asegurarnos de que no produzca efectos secundarios.
Recuerden que todo lo que agreguemos en ellos, no es de su naturaleza. Es nuestra responsabilidad.
Los accesorios que cuelgan en el cuello son las mejores opciones, siempre y cuando no sean pesados, ajustados o muy grandes para su tamaño. Las placas de identificación se han convertido en algo necesario para su cuido y protección, así como los collares anti-pulgas, o simplemente collares para colgar la plaquita o sacarlos a pasear.
Las bandanas son una excelente opción que ofrece elegancia, al mismo tiempo que les da libertad para jugar y andar. Así mismo los cuellos pequeños.
Los zapatitos protectores al calor del asfalto son necesarios, cuando las temperaturas elevadas les lastiman las patitas.
Las capas protectoras a la lluvia son un elemento esencial para no eliminar las caminatas en días de invierno.
Lo recomendable es tomarse tan en serio su cuido como lo hacemos con nosotros mismos, o cualquier integrante de nuestra familia. Sin que ello implique humanizarlos, pues siempre debe de priorizarse su condición como mascotas, las características que posee cada raza en especial y las necesidades que surgen de su domesticación, y de incluirlos en nuestras actividades cotidianas.
Comments